Sistema de Pensiones

Defecto de los Fondos de Pensiones en Renta Fija

El valor cuota del fondo de renta fija, que se usa para el pago de pensiones, se calcula en base al valor presente de todos los flujos a la tasa de interés del mercado, regla que no es correcta, ya que implica que se está pagando por la desinversión del fondo, que es muy variable con la tasa de interés de mercado y no por el flujo de pago de las inversiones que es poco variable.

El valor cuota de los fondos de pensión en renta fija se debería calcular sumando el valor nominal de los saldos por pagar de los instrumentos, más los montos que se tengan en caja, dividido por la cantidad de cuotas.

Financiamiento de Viviendas con Fondos de Pensión

El financiamiento de la construcción y venta de viviendas principalmente se hace con los Fondos de Pensión, por lo tanto, son los trabajadores que invierten en los Fondos de Pensión que financian las viviendas que ellos mismos compran, por lo que pagan caro por el servicio de autofinanciarse.

 

Mucho más eficiente sería que las cotizaciones que se pagan a las AFP financien directamente las viviendas de los trabajadores, que fácilmente se puede hacer con la Cuenta Flex, lo que permitiría que los trabajadores logren al jubilar un mucho mayor patrimonio.

Fondos de Pensiones en Criptomonedas

Los sistemas de criptomonedas que se venden como activos, son de suma cero, lo que ganen algunos será igual a lo que pierdan otros, no tienen valor intrínseco como el oro y tampoco representan activos reales que generen renta, por lo que su valor depende solo de la oferta y demanda, atizada por la creencia que es una muy buena inversión, como el caso de los tulipanes, y por la facilidad que tiene para ocultar dinero mal habido, sin dejar rastro.

Preocupa que Blackrock, administrador de grandes fondos del mundo y de los fondos de pensión de Chile, sea el 2do mayor inversionista de Bitcoin.